
“El vehículo con internet será un diferencial estratégico de Chevrolet en el mercado e inaugura el cuarto nivel de conectividad vehicular en nuestra región”, revela Carlos Zarlenga, presidente de GM Mercosur.
Fue la propia Chevrolet quien popularizó las tecnologías de conectividad con el Onix a partir de 2012. Este modelo fue pionero en su categoría en ofrecer multimedia con conexión para celular vía Bluetooth, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, además del sistema avanzado de telemática OnStar.
Se puede decir que la simple sincronización del celular con la función viva voz del automóvil ha sido el primer pilar de la conectividad. El segundo fue la capacidad de proyectar aplicaciones del smartphone, como WhatsApp y Waze en la pantalla del vehículo. El tercer nivel es la posibilidad de comandar funciones del vehículo por medio del smartphone a través de la telemática.
Fuente: www.lavoz.com.ar