Coronavirus: con la página colapsada, extienden la vigencia de certificados de circulación hasta el 6 de abril

El nuevo permiso único que en principio funcionará en Ciudad y Provincia de Buenos Aires tendrá que esperar unos días para ser el definitivo.
Las complicaciones para acceder al trámite online están alargando los tiempos y ahora confirman desde el gobierno que habrá tiempo hasta el 6 de abril para hacer el trámite definitivo.

Hasta ahora sólo 70.000 personas lograron sacarlo en el marco de la pandemia por covid-19 y la emergencia sanitaria.

El documento promete agilizar los controles que se están realizando en rutas y accesos a la ciudad con el objetivo de acatar el aislamiento social obligatorio y preventivo anunciado por el gobierno nacional, levanta unas 100.000 consultas diarias, razón por la cual los problemas para entrar al sistema se fueron multiplicando y es normal que buena parte del día se ve a la página caída.

Ante la gran demanda de consultas que se dio desde el minuto cero de puesto online el trámite ya habían expirado el plazo que en principio era el pasado lunes y finalmente se prolongó hasta primera hora del miércoles.

El trámite está dirigido a todos los habitantes que estén exceptuados del régimen de aislamiento social obligatorio y preventivo y no dispongan de una acreditación estatal previa válida para trasladarse en transporte público o vehículo particular. El formulario para el nuevo permiso se puede descargar en la web https://tramitesadistancia.gob.ar/

Los funcionarios estatales que ya tienen permiso para circular no necesitan renovar. Además quienes alegan motivos de fuerza mayor deberán presentar la documentación que respalde la situación sin necesidad de completar el formulario.

Desde la secretaría de innovación dependiente de la jefatura de gabinete de ministros confeccionaron un permiso especial para todos los declarantes de excepciones vinculados a servicios de salud y que utilicen vehículos para el desarrollo de sus actividades quienes tendrán a su disposición la opción «oblea para vehículos afectados al servicio de salud«, la cual deberá ser exhibida en el parabrisas del vehículo para poder movilizarse con el fin de facilitar y acelerar su circulación.

El cruce de información para evaluar si se está efectuando de la cuarentena obligatoria está a cargo del Ministerio del Interior y será el nexo con organismos y entidades públicas y privadas para corroborar la veracidad de los datos.

Para aquellos que cumplen con el aislamiento y realizan sólo desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de artículos de limpieza medicamentos y alimentos, no necesitan tramitar el permiso.

Fuente: Cronista.com

Coronavirus: Dos miradas sobre el decomiso de autos

Las restricciones de circulación por la vía pública que el gobierno nacional ha impuesto para paliar la propagación del Coronavirus en el país generó inmediatas consultas en nuestra escena de trabajo.

Desde Santa Fe, el Dr. Eduardo Mascheroni, docente en cursos de capacitación de Mandatarios

y desde Santa Cruz el Dr. Luis Esteban Cobrerizo, Interventor del Registro Seccional San Julián («hace una semana se dio a conocer el primer caso de coronovirus en la ciudad, y desde entonces la cuarentena está siendo estrictamente acatada por toda la población», nos comenta) nos hicieron llegar a «Panorama Registral» sus visiones sobre las consecuencias jurídicas y registrales del decomiso de automotores por utilización indebida de los mismos en estos días de restricciones de tránsito.

¡Leé cada texto bajo la foto de su autor!