Argentina paralizada por la escalada del dólar: esperan un salto de hasta 20% en los precios

Grandes industrias suspendieron ventas y lo mismo hicieron concesionarios que venden automotores importados. “No hay precios de referencia”, es la consigna que se escucha en toda la cadena de comercialización.

La escalada del dólar por encima de los 40 pesos tomó por sorpresa a todos los eslabones de las cadenas productivas y comerciales del país, que se encontraron en cuestión de horas sin referencias para fijar los precios de productos y servicios. En una economía extranjerizada en un 65 por ciento y con una fuerte dependencia de la divisa estadounidense, una devaluación como la de esta semana no es un tema menor.

INFOCIELO ya anticipó el diagnóstico de los expendedores de combustible: el dólar a 40 pesos y el seguro incremento del impuesto a los combustibles, que se actualiza trimestralmente, provocarán un salto en el litro de nafta, que pasará de los 30-35 pesos actuales hasta por lo menos 50 pesos en el corto plazo.

Las mismas noticias corrieron en todos los rubros de la economía: los primeros en bajar las persianas fueron los concesionarios de automotores. Nuevos, usados, de venta de motos, autos y tractores, suspendieron las ventas hasta tanto no haya certezas respecto del rumbo que tomará el dólar y con él los precios.

Fuente: Infocielo.com

Crece fuerte la venta de autos eléctricos en Europa y ya circulan más de un millón

Más de un millón de autos eléctricos recorren las calles y rutas de Europa.

Los datos de ventas del primer semestre del año muestran que los consumidores de los 32 países del Espacio Económico Europeo (los 28 de la UE además de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza), compraron entre enero y junio 195.000 autos eléctricos o híbridos.

Ese dato supone una subida del 42 % en comparación con el mismo período del año anterior, que sirvió para romper la barrera del millón de autos de ese tipo en circulación. Los híbridos pueden recorrer pequeñas distancias usando sólo sus baterías eléctricas antes de activar el sistema tradicional de combustión.

La Noticia en «Clarín»