Avanza la «invasión» de vehículos chinos: se venderán 9 marcas del gigante asiático en la Argentina

Hasta hace tres años había una sola compañía. Para este 2017 esperan comercializar más de 14.000 unidades en el país. Pero la gran apuesta es 2018. Su atractivo radica en los precios bajos. No sólo están presentes en el segmento de vehículos chicos, ahora ofrecen pick-ups, SUV y hasta camiones

Los autos chinos están ganando dos pulseadas en la Argentina: por un lado, se posicionan como los económicos del país. En segundo lugar, las marcas chinas están logrando cambiar los prejuicios por parte de los usuarios.

Así, a fuerza de precios competitivos y una mejora en la percepción de calidad, los vehículos del gigante asiático están pisando cada vez más fuerte en el mercado interno.

Hasta 2014, la única marca china que se vendía en la Argentina era Chery, que contaba con un puñado de modelos.

En la actualidad, ya son cuatro las compañías que están operando, con una docena de variantes. Y pronto se sumarán dos más. 

Entre los jugadores que hoy por hoy están comercializando vehículos, figuran:

Chery: cuenta con cinco modelos: QQ (city car) y Fulwin (hatchback chico); y los tres SUV de diferentes tamaños: Tiggo, Tiggo 3 y Tiggo 5.

La Noticia Completa en: www.iprofesional.com

Se extiende el mapa registral

Con las Disposiciones D.N. N° 131145, 152159, 160163, 165, 166, 170 y 173; sancionadas durante las últimas semanas, se aprobó la apertura de delegaciones registrales en las localidades de Quimili (10.000 habitantes según el censo 2001, al norte de la provincia de Santiago del Estero), Luque (6.000 habitantes, Centro-Este de la provincia de Córdoba), Urdinarrain (8.900 habitantes, al Sur de la provincia de Entre Ríos), Villalonga (4.500 habitantes, bien al Sur de la provincia de Buenos Aires), Las Heras (11.000 habitantes, Noreste

El Escudo de la Municipalidad de Urdinarrain, prov. de Entre Ríos

de esta provincia), Castelli (8.000 habitantes, Centro de la provincia), Gral. Guido (2700 habitantes, Este de la misma), Belén (30.000 habitantes, al Centro de la provincia de Catamarca), Bernardo de Yrigoyen (6.500 habitantes, Este de la provincia de Misiones) y Río Primero (también 6.500 habitantes, al Norte de la provincia de Córdoba).

Se concreta de esta forma la implementación del Plan Integral Nacional de apertura de Delegaciones en localidades alejadas de los actuales asentamientos registrales (Disposición D.N. N° 62/17), ampliando de manera sustancial, una vez que se concreten las 50 previstas

La ciudad de Belén, prov. de Catamarca

para una primera etapa, el alcance geográfico y la comodidad de registración de automotores para los habitantes de todo del país.