
La DNRPA cree que el 40% de los autos que se venden no llegan a completar el trámite de transferencia, quedando de este modo el traspaso apenas asentado con intermediario formal o informal o con un formulario 08 al poseedor.
Por ese motivo, a partir del 8 de octubre próximo nacerá la ya bautizada “cédula provisoria”, que buscará darle un encuadramiento legal a aquellos vehículos que hoy no lo tengan. Se trata de una cédula legal, como la verde o la azul, que servirá para circular sin impedimentos, pagar los impuestos sobre el bien y ofrecer la seguridad de que el titular es poseedor del auto o la moto registral. Además, en caso de accidentes también dará certidumbre jurídica sobre la responsabilidad civil.
Es una cédula que no podrá ser utilizada por terceros y será obligatoria la renovación: vencerá al año.
En la DNRPA son enfáticos: esta posibilidad no sirve para regularizar delitos, sino situaciones de hecho, desidia o ignorancia. Si hay una denuncia de robo del dominio, no se podrá concretar el trámite. El trámite tendrá un costo de $670.

El trámite podrá iniciarse digitalmente en la página de DNRPA. Allí se sacará turno y se presentará una verificación policial y la documentación requerida(título y cédula o denuncia y todo elemento que acredite la adquisición). Este trámite puede hacerse además personalmente en el Registro o a través de un mandatario matriculado.
Hola,hace más de 10 años tengo un camión antiguo del año 1957 y el titular falleció.
La familia no quiere hacer sucesión ya q son 9 hijos y uno de ellos también está fallecido, él cual tiene 2 hijos menores.
Tendré alguna solución por lo legal?
Hola Benjamín, el Dr. Mascheroni te sugiere «por ahora intentar una denuncia de posesión, luego con un abogado, juicio de usucapión».
Mi mama murio y no kiero poner el auto en la susecion como hago para no gastar tanta plata