Concesionarios de autos usados advierten falta de stock: las ventas caen 16,3%

Concesionarios de autos usados advirtieron hoy que la falta de stocks se está convirtiendo en una “pesadilla” para el sector, que en los primeros diez meses del 2020 mostró una caída del 16,3% interanual en ventas.
Así lo indicó hoy la Cámara del Comercio Automotor (CCA), al informar que en octubre se vendieron 153.985 unidades, con una suba del 0,64% comparado con igual mes de 2019 (153.008 unidades).
Si se compara con septiembre (158.941 unidades), la baja llega al 3,12%.
En los diez primeros meses se vendieron 1.211.304 unidades, un 16,3% menos que en igual período de 2019 (1.447.709 vehículos).

El presidente de la Cámara del Comercio Automotor, Alberto Príncipe, alertó que el mercado “se mostró más tranquilo que en meses anteriores, bajaron las consultas de clientes y la falta de stock se convirtió en una verdadera pesadilla”.
No obstante, dijo que “pese al pronóstico pesimista que teníamos en la primera quincena de octubre, el mes cerró con prácticamente igual volumen que el año pasado”.

Explicó que las agencias están “sorprendidas por los precios que los clientes quieren por sus vehículos (valores que no se ajustan a la realidad del mercado) para cerrar las operaciones y eso hace que muchas no se concreten”.
“La gente tiene que consultar listas de precios confiables para obtener el verdadero valor de su unidad. Por otra parte, tenemos que decir también, que mucha gente está vendiendo su vehículo porque no lo puede mantener”, indicó en declaraciones a la agencia NA.

Príncipe sostuvo que “la financiación desapareció y la que se ofrece es realmente prohibitiva para el mercado”.
“Es un tema que no se entiende: este sector golpeado como está, terminará el año con cerca de 1.400.000 unidades vendidas, un 20% menos que el año pasado y prácticamente sin financiación”, señaló.
Dijo que “si los bancos hubiesen hecho un esfuerzo y ofrecían tasas interesantes para el público, seguro la historia sería otra”.

Ranking de los 10 usados más vendidos en octubre
1) VW Gol y Trend: 9.379.
2) Chevrolet Corsa y Classic: 5.625.
3) Renault Clio: 3.979.
4) Toyota Hilux: 3.822.
5) Ford Fiesta: 3.596.
6) Fiat Palio: 3.221.
7) Ford Ranger: 2.997.
8) Ford EcoSport: 2.995.
9) Ford Ka: 2.926.
10)Ford Focus: 2.763.

Las provincias que más bajaron enero-octubre 2020

La Rioja: 34,77%.
Tierra del Fuego: 31,80%.
Jujuy: 30,30%.
CABA: 27,97%.
Neuquén: 25,95%.

Fuente: ELONCE

Octubre: los patentamientos subieron un 6,1% respecto a septiembre y el Fiat Cronos fue el vehículo más vendido

Despues de varios meses negros, desde septiembre se está empezando a ver una alentadora –aunque leve- recuperación: de acuerdo a las estadísticas publicadas por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en octubre se patentaron 37.163 unidades, lo que refleja una suba del 6,1% frente al mes anterior, cuando se habían registrado 35.014 unidades. Inclusive, si la comparación es interanual, el incremento es del 13,9% respecto a octubre de 2019.

Fiat Cronos

De esta manera, el acumulado anual alcanza las 286.695 unidades, en este caso un irremontable 30,5% menos en comparación con las 412.605 unidades patentadas entre enero y octubre del año pasado, teniendo en cuenta además que no hubo pandemia. Con estos resultados, la asociación estima cerrar el 2020 con 320.000 unidades patentadas, aunque esto estará sujeto a su disponibilidad, ya que se mantienen los problemas para reponer stock, la volatilidad en el precio del dólar y las restricciones a las importaciones y a la compra de divisas.

Ricardo Salomé

Al respecto, Ricardo Salomé, Presidente de ACARA analizó: “Terminamos otro mes con buen nivel de actividad, para este contexto de pandemia, lo que demuestra que los concesionarios estamos activos, tratando de cerrar todas las operaciones que se nos presentan, más allá de cierta incertidumbre relacionada a la reposición de las unidades. Nuestro negocio siempre ha sido vender y no especular, por eso planteamos y trabajamos permanentemente proponiendo ideas y alternativas para que la demanda, que ahora parece tomar ritmo, no se detenga y no nos vamos a apartar de ese camino. Más allá de que en noviembre y diciembre, por estacionalidad, las cifras siempre bajan con respecto a octubre, creo que también serán dos meses con buen movimiento, por eso hoy calculamos un piso de 320.000 patentamientos para este 2020 tan particular. Es importante entender que si se consideran algunas de las medidas de estímulo presentadas por la cadena de valor, y que están siendo evaluadas por el gobierno, podemos pensar en un 2021 con mucho mas optimismo”.

Por su parte, Rubén Beato, Secretario de la entidad, agregó: “De cara al año próximo, ya estamos trabajado para que nuestra red comercial se adapte y se reconvierta a la nueva realidad y a los actuales hábitos de consumo. Seguimos invirtiendo para agilizar nuestros equipos de venta porque estamos convencido que nuestro sector puede ser protagonista de la recuperación».

Al igual que en septiembre, el vehículo más vendido volvió a ser el Fiat Cronos, con 2.806 unidades, superando incluso por segundo mes consecutivo a la Toyota Hilux (1.987). El sedán de la marca italiana se impuso en el ranking de autos, escoltado por el Volkswagen Gol (1.727) y el Chevrolet Onix (1.567). Entre los utilitarios, acompañaron a la Hilux la Volkswagen Amarok (1.683) y la Ford Ranger (1.239). Por último, entre las marcas se mantiene como líder Volkswagen (6.253), seguida por Toyota (4.866) y Renault (4.578).

Ranking Autos:

  1. Fiat Cronos 2.806
  2. Volkswagen Gol 1.727
  3. Chevrolet Onix 1.567
  4. Volkswagen T-Cross 1.392
  5. Toyota Etios 1.163
  6. Peugeot 208 1.162
  7. Renault Kwid 1.059
  8. Ford Ka 997
  9. Renault Sandero 892
  10. Chevrolet Cruze 835

Fuente: 16Valvulas

Consultas Registrales

Dra. Mónica Sticconi
Su Sitio de consultas Aquí

La ambiciosa idea de este espacio que hemos llamadoConsultas Registrales surgió de observar la gran cantidad de solicitudes de asesoramiento relativas a problemáticas de automotores que nos dejan los lectores bajo las notas.

Nos pareció muy interesante, entonces, poner en práctica este ámbito que pretende orientar o resolver las dificultades de los consultantes relacionadas estrictamente con la materia jurídica y registral de los automotores. Y para todo el país.

Hasta hoy hemos respondido muchísimas consultas y estamos felices por haber Resuelto también muchas de las problemáticas consultadas.

  • Hemos logrado que varias personas que no contaban con la documentación necesaria para la inscripción inicial de motovehículos hoy pueda contar con ella!
  • Hemos logrado que varias personas que tenían trámites registrales paralizados, pudieran concluirlos con éxito.
  • Hemos orientado jurídicamente a clientes que han sido estafados y desapoderados de sus vehículos y logrado que pudieran encontrarlo!!
  • Hemos confeccionado reclamos e intimaciones necesarias para resolver situaciones de distinta índole (embargos, multas, falta de transferencia, etc.).
  • Hemos orientado también a distintos Mandatarios con casos difíciles.

Y no podemos dejar de mencionar que, para lograrlo, también hemos ido construyendo una red de profesionales colaboradores de excelencia. La ayuda y derivación de casos a Mandatarios y Abogados de distintas provincias ha sido fundamental para ir logrando nuestros objetivos.

Realmente estamos muy felices por el éxito de ese espacio en el que, las personas decididas a resolver sus dificultades han confiado en nosotros y han encontrado la solución a sus problemas.

¡Gracias a nuestros lectores por confiar! ¡Gracias a los profesionales que han colaborado en la resolución de los conflictos y han demostrado su honradez y su excelencia! ¡Gracias por hacer crecer esta idea que pretende dar resultados satisfactorios a la gente!!

Dra. Mónica Sticconi

Consultá tu duda registral Aquí