La venta de autos usados subió 26,63% en octubre

La venta de automóviles usados sumó en octubre 158.961 unidades, con un aumento interanual de 26,63%, pero con una baja en relación con setiembre de 1%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

Las ventas acumuladas de automóviles usados -que subió 26,63% en octubre- alcanzaron  entre enero y octubre a 1.452.747 unidades, con un aumento del 16,91% en comparación con igual período de 2016.

«Estamos terminando el año con un balance y una mirada optimista para los tiempos por venir. Las expectativas que teníamos al comienzo del año, se vienen cumpliendo. Estamos teniendo un crecimiento constante, mes a mes», indicó a Télam el presidente de la CCA, Alberto Príncipe.

Destacó que «esto significa que terminaremos el 2017 con un volumen de comercialización superior a 1.700.000 unidades, con un crecimiento del 15% con respecto al 2016 y apenas 10% por debajo del mejor año de la historia que fue el 2013, cuando se vendieron 1.800.000 vehículos».

Fuente: Telam.com.ar

Analizan eliminar por decreto el impuesto interno a los autos 0 km

Fuentes oficiales afirmaron que no se descarta esa posibilidad para los vehículos nuevos de gama media; sería para que no se frenen las ventas por la expectativa de futuras bajas de precios cuando salga la reforma impositiva. Ver los modelos que se beneficiarían bajo este enlace.

El experimento de la eliminación de aranceles en las notebooks y tablets es el más citado en estas horas en la industria automotriz. La historia cercana cuenta que el Gobierno anunció la quita de esos impuestos a la importación en noviembre pasado, pero para aplicarla en marzo de este año. En ese lapso, las ventas cayeron por la expectativa creada por el mismo oficialismo de que esos productos costarían menos.

La semana pasada, el Gobierno presentó la reforma tributaria. En ese proyecto especificó, entre otras cosas, que eliminaría el impuesto interno a los autos de gama media. En el sector creen que las ventas de autos 0 km, entre los que hay muchos nacionales, podrían paralizarse hasta que efectivamente se apruebe la reforma. Como con las laptops y tablets, el oficialismo creó la ilusión de que el precio de los autos podría bajar. Las ventas de vehículos son uno de los principales «brotes verdes» de una economía que consolida su recuperación a pesar de que muchos de esos autos son brasileños.

La novedad es que en el Gobierno analizan seriamente la posibilidad de que este impuesto desaparezca por decreto. Esta opción existe porque su prórroga, en julio pasado, vence el 31 de diciembre. En esa fecha el ministro de Producción, Francisco Cabrera, tendrá que decidir qué hacer. No obstante, en el sector estiman que para no pinchar las buenas perspectivas de la industria -las ventas de este año serían las mejores en la historia luego de 2013- podría hacerse de inmediato y no esperar a fin de año.

La Noticia en: LaNacion.com.ar