“Cuando comencé en Motovehículos, los trámites eran muy escasos”

Encargada de motos desde hace 23 años…

Marcela Inés Piña

En la Capital Federal lo que se sucede todo el tiempo, lo que va y viene son las motos, fundamentales para acortar los tiempos. Y nuestro cronista Martín Soto se acercó a realizar una entrevista a la Encargada del Registro de Motovehiculos “A” de la jurisdicción, Sra. Marcela Piña. Esta es la crónica del encuentro.

Martín Soto

La Sra. Marcela Inés Piña nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y es mujer de familia con cuatro hijos, uno de los cuales trabaja con ella como Encargado Suplente… “Me llevo muy bien con mi Suplente, es una persona muy interesada en el Registro”, declara. Se trata de una mujer muy conocida y reconocida en los cuatro Registros de Motovehículos de la ciudad por su muy prolija forma de trabajo, teniendo en cuenta la cantidad de trámites que ingresan por día.

– ¿Tu hobby? le pregunta nuestro cronista

“Mi hobby es la familia, adoro estar con mis hijos y te cuento también que, además de lo ya dicho del Suplente, mi Interina es mi nuera. Así que ya ves… -jaja- el equipo que trabaja conmigo es muy familiar y de excelente calidad, estoy agradecida”

Acceso a la edición impresa N° 39

– Contame algo de tus comienzos…

“Empecé con un equipo de la Dirección Nacional y obviamente nada que ver el control de hace 20 años a lo que es hoy. Recuerdo siendo todo manual y eran muy escasos los trámites de motos, pero todo fue cambiando y hoy es muy importante el parque de motovehículos”.

– ¿Cuál consideras es la mayor diferencia registral en tus comienzos y hoy?

Jorge Likerman

– “Algo que pienso y a la vez recuerdo es que pasamos de lo ´manual´ a un sistema totalmente digital y el SURA es un gran logro. Felicito por ello a la Dirección Nacional, al Sr. Jorge Likerman, y a todo su equipo de Sistemas”.

– ¿Cómo fue tu llegada al Registro Automotor?

– “Fue por un conocido de la familia (´como la gran mayoría de los que trabajamos en esta órbita´, le acota nuestro cronista-) “y sí…es que para trabajar en un Registro, tenés que tener gente de confianza y muchas veces uno recurre a la familia para ello”.

– ¿Cuáles son tus métodos de trabajo más efectivos?

“Manual… hago todo manual, soy de la vieja escuela ´la planillita´ y soy muy minuciosa. Me gustan los detalles”.

– ¿Cómo es trabajar en la C.A.B.A? Son ahora cuatro Registros de Motovehículos y dos más en pronta apertura, ¿Cómo te llevas con las otros tres?

“Es un loquero trabajar en la C.A.B.A, con la masividad de gente y trámites en cuatro horas. Es por ello que la apertura de dos Registros más me deja tranquila para que la atención al público sea efectiva y prolija”.

– ¿Cómo es tu contacto con el usuario?

– “Soy atenta, me interesa la atención al público usuario, cada consulta es importante y debe ser atendible. Estoy contenta con el Posnet, hace que el público se sienta más seguro. Y el S.I.T.E. viene a cumplir una función excelente al reducir la cantidad de usuarios en el mostrador”.

Carlos Walter

– ¿Qué opinión tenés de estos dos últimos años, con el Lic. Carlos Walter como director y su equipo?

“Hoy la participación es total de la Dirección Nacional. Las modificaciones y estructuras que se van sucediendo, me parece que este es el camino que debemos apoyar”.

– ¿Cómo es tu relación con AAERPA y con los demás sectores del organismo central? 

Marcelo Valle

– “Debo decir que, en relación a la DNRPA, agradezco el total apoyo del Dr. Marcelo Valle siempre. Con la AAERPA tengo una buena relación y es más, ayer pensaba ser un poco más participativa ya que sería de ayuda escuchar otras opiniones”.

– ¿Te gusta ser Encargada Titular?

“Sí, me encanta esta función, estar a cargo como dice el Decreto Nº 644/89 en su artículo 1º… pienso en la importancia de los Encargados de Registro al tomar decisiones. Creo que no debería existir error posible, pero siempre hay que estar atentos”.

– ¿Quisieras nombrarme alguna otra persona de tu entorno laboral?

-“Te voy a hablar de una persona que está conmigo desde hace más de 23 años y es más, fue mi Suplente por 23 años, sigue siendo ahora mi empleada y persona de absoluta confianza: Daniela Tomaselli. Es mi hermana del alma, al verla es un ejemplo en lo registral siendo siempre correcta; y en lo personal es un ejemplo para mí y además es la tía postiza de mis hijos… que más te voy a decir Martín, es todo lo que puedo decir de Daniela y un gracias enorrrrrrme”.

“Marcela —finaliza ahora el entrevistador Martín Soto—, la verdad me reconforta haber charlado con vos, sabés, veo que sos una mujer muy transparente y derecha y menos mal que no me perdí de hacerte esta entrevista” —el halago a sus entrevistados es una marca registrada del reportero—. “Gracias y más allá de que hemos conversado mil veces vos como Encargada y yo como Suplente, estoy agradecido de haberte conocido”

Stella Mary González, Encargada en San Martín

La Dra. Stella Mary González

Luego de finalizar la tarea en su Registro de Olivos Nº 8, el entrevistador Martín Soto se dirigió al partido de San Martin, provincia de Buenos Aires, para encontrarse con la Dra. Stella Mary González, Encargada Titular del RRSS Nº4 de la jurisdicción. Esta es la crónica del encuentro…

«Al llegar me recibe en su Registro muy bien ordenado y espacioso donde se puede trabajar con una excelente comodidad. Al frente de su Seccional hace ya más de 20 años es una mujer muy conocida y reconocida entre sus colegas y ademas muy (pero muy) dedicada en sus funciones como Encargada».
«Mientras me acomodo para entrevistarla, en una charla previa, la Dra. Gonzalez se muestra como una funcionaria muy centrada y muy justa en sus decisiones como Encargada Titular, me dice cuales su opinión de las nuevas disposiciones desde la Dirección Nacional y cómo se va desarrollando el Registro Automotor y percibo que va a ser una entrevista muy buena…»

El Sr. Martín Soto

Le pregunto Stella…

– Cuantos cambios en estos 2 años… ¿de dónde venimos y hacia dónde vamos?
– «Vamos por un buen camino que si bien nos falta adaptarnos a los nuevos sistemas noto que hay falta de previsión, es decir, los sistemas deben ser probados y evaluados antes de ponerse en funcionamiento pero los cambios siempre son buenos así que por parte de la Dirección Nacional hay un camino de organizacion que hacia falta. ¿Y a donde vamos?…Vamos y estamos en un sistema digital pero es importante reconocer y recordar las bases desde donde se creo el Registro Automotor».

Stella, aquí junto al equipo de trabajo de su Registro

– ¿Desde dónde son tomadas las decisiones en tu Registro Seccional?
«La lectura y entender el funcionamiento de las Disposiciones o Circulares en muy importante en el Registro Seccional y las decisiones en lo registral son dadas por mí en reunión de equipo donde revisamos las normas que se van implementando, lógicamente también doy un espacio donde, si mi Suplente o algún otro colaborador interpreta una Disposición de otra manera, por ejemplo, los charlemos. Todos los puntos de vista son importantes».

– ¿Qué mirada usás para trabajar?
«Manejo y estoy en todo el Registro, además de interesarme en todo lo que tenga que ver con mi función. En la mesa de entradas o en el proceso trato de ir controlando para que no haya problemas… no quiero problemas (jaja/se ríe). Son diversas las situaciones en el mostrador pero hay algo en común para resolver los inconvenientes y es el buen asesoramiento».

Hace ya seis años, en nuestra edición impresa Nº 22 (Ver Aquí) presentamos a  como «La Encargada Web», debido a la alta participación que aún hoy mantiene en la Lista de Distribución de «Temas Registrales». 

– ¿Tu manera de conformar un equipo de trabajo?
«No tengo un procedimiento único. Como conozco todo el Seccional me doy cuenta dónde puede haber mejoras en mis colaboradores y así trabajar más seguro. Lo que sí implemento es que todos los que trabajan conmigo sepan el trabajo de otro por si hay que reemplazar se haga sin problemas».

– Me doy cuenta Stella que te gusta el Registro Seccional, ¿No es así?
«Sabes que sí -me dice-, me encanta trabajar acá… es todo para mi, desde el lugar del conocimiento, me gusta saber, estar informada , disfruto mucho mi función».

– ¿Qué parte te gusta mas del Registro Seccional?
«Ser Encargada, tener la responsabilidad como consta en el Decreto Nacional… me gusta mucho el público usuario, estar, entender, atender y saber que pasa con el trámite que quiere realizar y la solución darla lo más efectiva posible. La atención para mi fue siempre uno de los pilares de mi función».

En su despacho, con vista a un iluminado jardín

– ¿Trabajas funcionalmente, cómo organizas la tarea?
– Trabajamos en conjunto y organizados, es decir, trato de que haya el mejor control posible de los trámites para que haya seguridad y cero problemas. Noto, ejemplo, en la parte de Gercydas (Arba) es como una isla, que no tuvo ningún avance en lo registral pero es importante saber hacer el trabajo».

– ¿Qué significa y qué es para vos ser un Encargado de Registro?
«Te diría que significa la vida -igual eso es mucho, pero es algo parecido y es todo ser Encargada-. Recuerdo cuando comencé tuve que aprender mucho pero siempre me gustó. Te diría que es una persona con todo el conocimiento que debe y tiene que tener un funcionario publico (articulo 1º del Decreto Nº 644). Ser Encargado conlleva tener a cargo un personal, un inmueble, el funcionamiento de los sistemas y estar atento a las nuevas modificaciones y demás cosas que en conjunto es muy importante saber dictar y entender las normas».

– ¿Cómo es tu relación con la AAERPA (la Asociación de Encargados de Registro) y con la Dirección Nacional del Automotor?
Tengo buena relacion con la AAERPA y soy participe de reuniones donde me veo con colegas que tengo un gran aprecio. Con la Dirección Nacional  tengo una excelente relación y ante cualquier inquietud se que puedo contar con personas que trabajan allí, hoy veo una Dirección Nacional bastante activa y dedicada en proyectos muy interesantes».

La alta producción normativa de los últimos dos años y la opinón de Stella Mary

– ¿Qué mirada crees que tiene hoy la Dirección Nacional para el dictado las normas?

«Creo, que la mirada en lo general esta puesta en el usuario para que los tramites sean vía SITE, es decir, menos concurrencia a los Registros. Me parece un buen camino. Desde ese sector se avanzó mucho pero hay un corto plazo para la adaptación y prueba de las novedades y a veces pienso que seria mejor una modificación paulatina y que exista una opinión desde nosotros los Encargados».

– ¿Cómo te llevas con tu Encargado Suplente, y qué significación tiene para vos esa función?
– «Bien…tenemos una relación laboral muy buena, el Suplente debe ser quien vaya a la par del Encargado Titular en el conocimiento de las normas»

– En tu opinion, ¿qué faltaría implementar?
«Sería de mucha ayuda un sistema de certificantes de firma en los acreedores prendarios pero tengo entendido que la Dirección Nacional está trabajando en eso. Y el SITE es una buena herramienta, y que el usuario concurra una sola vez al Seccional, también».

– ¿Qué hace falta hoy en los RRSS?
– «Hay muchos temas alrededor de una, por ejemplo, transferencia… admisión, proceso, documentación, control de principio a fin, convenios impositivos, altas o bajas, Gercydas, infracciones o sea, hay que tener presente las disposiciones para no cometer errores pero esa en mi función y me siento cómoda… ¿que falta?, no sé 

El Sr. Mariano Gentile,, al frente del Registro N° 1 también de San Martín

si sería que falta sino que se está confundiendo a veces la función del Encargado… Pienso que debería el registrador cumplir solamente la función de registrador y ninguna otra».

«Llegamos al fin de esta entrevista y qué más decir que ´gracias´, qué bueno haberte entrevistado y una suerte saber que sos una mujer muy dedicada y es verdad que nuestro amigo en común el Sr. Interventor Mariano Gentile (Su Reportaje) tuvo razón, sos una persona con gran amabilidad. En la funcion de Encargado Titular es muy importante tu postura de mirar el Registro queriendo siempre tener presente una cosa, el conocimiento y por sobre todo, dedicación», finaliza elogiosamente su reportaje nuestro cronista Martín Soto.