Leticia Fernández

Leticia Fernández

Hoy, una entrevista virtual a Leticia Fernández, agente de la D.N.R.P.A. desde hace ya 35 años:

– ¿Podrías indicarnos tus datos personales?

– «Me llamo Leticia Esther Fernández, tengo 54 años, estoy en pareja desde hace un año y medio, tengo dos hijas, nací en Capital Federal y actualmente vivo en San Luis capital».

«Tengo secundario completo y estoy cursando la carrera de abogacía en la Universidad Siglo 21″.

– ¿Desde cuándo sos agente de la DNRPA?

– «Ingresé a la DNRPA el 2 de mayo de 1985»

– ¿Por qué oficinas transitaste desde tu ingreso al organismo?

El Dr. Eriberto de la Llave, hoy Encargado del Registro La Matanza N° 5 y ex- Director de la Revista «Legajo C», pionera en nuestro rubro

«Ingresé en la oficina de Personal y al año obtuve el pase a la oficina de Inpecciones dependiente de Registros Nacionales. En esa época el jefe del Área era el Dr. Eriberto De La Llave. Estuve también como Subdelegada en la Delegación de la Provincia de Santa Fe cuando la DNRPA había creado esas unidades en todas las provincias».

«A través de la Delegación de la DNRPA en la provincia de Santa Fe, realicé distintas tareas como ser, coordinar reuniones zonales con Encargados de Registros y personal de la DNRPA, reuniones con Plantas Verificadoras, con personal de Rentas de la provincia, entre otras, además de brindar asesoramiento desde la oficina al público en general».

«En varios casos he sido Interventora de Registros Seccionales en todas sus competencias, en otras he cumplido tareas de Suplente o Interina».

– ¿Dónde te desempeñas actualmente, qué tareas desarrollas, y como te preparaste o capacitaste para realizarlas?

– «Actualmente cumplo funciones en el área Colaboradores del Departamento Inspecciones dependiente de la Dirección de Fiscalización y Control de Gestión. Actualmente estoy como Suplente Interina y colaboradora en una de las Intervenciones realizadas por la DNRPA».

«Pero además puedo realizar todas las tareas que me sean encomendadas por la Dirección a la que pertenezco en la actualidad, como ser auditorías, asesoramientos, colaboración en intervenciones y otras».

«Para realizar todas estas tareas me preparé estudiando las normativas y actualizándome día a día. He realizado todos los cursos presenciales a los que he podido asistir que fueron dictados por la DNRPA. También me fueron útiles para mi preparación las reuniones a nivel educativo que se realizaban para los Encargados de Registros Seccionales a través de la Delegación de la DNRPA, con personal del Departamento Normativo de dicha Dirección».

«Pero la mayor preparación fue la obtenida con el trabajo en los Registros Seccionales cumpliendo distintas tareas».

– ¿Te parece que podés aportar alguna mejora para aplicar en tu Área de desempeño?

– «Creo que todo lo que podría llegar a aportar estaría basado desde mi experiencia laboral».

– En el transcurso de estos años… ¿cuál te parece el mayor logro del sistema?

– «Como mayor logro del sistema me parece que se dio en la posibilidad otorgada al usuario de poder realizar los trámites de manera on-line, lo que produce simplicidad y acortamiento en los tiempos tanto para los usuarios como para los Registros Seccionales».

– ¿Y cuál te parece el mayor desafío, o la «asignatura pendiente?

«Poder mantener la continuidad de los logros obtenidos hasta el momento y el poder mejorarlos cada día más».

– ¿Cuál es tu expectativa laboral hacia el futuro?

– «Como agente de la DNRPA espero poder seguir viendo el progreso del sistema técnico registral tanto en la parte normativa como en el sistema informático, dado que los sistemas fueron una de las herramientas más efectivas durante estos últimos años y que los agentes de la DNRPA puedan seguir teniendo capacitaciones en las distintas áreas en la que se desempeñan».

– ¿Cómo impactó en tu situación laboral el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio?, ¿Y en lo personal?

– «En lo laboral el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio generó el tener que acostumbrarse a trabajar de formas distintas a las que uno venía haciéndolo, teniendo que tomar recaudos que antes no se tenían, empezar a tener un distanciamiento de las personas al que no se estaba acostumbrado, pero sobre todo se produjo un aprendizaje en otras formas de trabajar».

«En lo personal, afectó, como a muchos de mis compañeros, encontrarnos en lugares a los que fuimos designados por la DNRPA para cumplir funciones y de golpe no poder ver más por mucho tiempo a nuestros seres queridos (hijos, padres, hermanos, nietos) lo que hizo que uno aprenda a tener otro tipo de contactos con nuestros afectos».

«Toda esta situación del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio despertó células de sentimientos y pensamientos que se tenían escondidos o que no se sabía que se tenían, hizo que la mente humana comenzara a trabajar en otra sintonía a la que no estábamos acostumbrados».

– ¿Qué tipo de cuidados sanitarios implementaste con motivo de la pandemia para poder trabajar en condiciones seguras?

– «Se respetaron todos aquellos recomendados por los protocolos existentes, higienización de manos, el uso del barbijo o tapabocas, el uso de guantes, la desinfección constante del lugar de trabajo».

– ¿Utilizas la página web o las redes sociales de «Panorama Registral»?

– «Utilizo mucho la página Web de Panorama Registral, me parecen muy útiles los artículos que son publicados, poseen un sistema de fácil localización de las Disposiciones emitidas por la DNRPA y también los sigo a través de Facebook».

– ¿Te gustaría compartir con nuestros lectores alguna anécdota, o algún acontecimiento laboral especial?

– «Anécdotas y acontecimientos existen muchas y muchos a lo largo de todo este tiempo de trabajo continúo como personal de planta permanente de la DNRPA y una mejor que la otra, lo que hace que sea muy difícil elegir alguna. Sólo mencionar la gran riqueza que me generó el sólo hecho de haber tenido la posibilidad a lo largo de estos años de servicio, el conocer un montón de gente que ha logrado enriquecer mis años de vida con experiencias, enseñanzas de vida y en algunos casos ejemplos de sencillez y humildad«.

– ¿Desarrollas alguna actividad extra laboral, tenés algún pasatiempo o hobbie?

Verónica Rizzo Todos sus artículos

«No tengo actividades extra laborales, sólo tratar de seguir cumpliendo con mis roles de mamá, abuela, y seguir teniendo una linda vida junto a mi pareja, a la que le debo mucho de todo en este último tiempo».

«Muchas gracias Leticia, ¡un gusto!», finaliza muy cordialmente su nota la entrevistadora, Verónica Rizzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *