El modelo será comercializado en 25 países de todo el mundo.

Noticia de ´Mdz´, 6 de marzo de 2025
Volkswagen presentó en el Sambódromo de Marquês de Sapucaí, en Río de Janeiro, el nuevo Tera, modelo que se integrará al mercado regional con el objetivo de hacer más accesible el segmento de los SUV.
Aunque el Tera es un modelo desarrollado, diseñado y fabricado íntegramente en Brasil, su proyección es global. Será comercializado en más de 25 países, con presencia en mercados clave de América Latina como Argentina, Chile, Colombia, Uruguay y México, además de expandirse al continente africano.

Creado por el equipo de diseño liderado por José Carlos Pavone, Head de Design Américas, el Tera estrena una nueva identidad estética para los modelos Volkswagen en Brasil, caracterizada por líneas fluidas y una parte trasera con una escultura auténtica.
Sus trazos, que parten desde los guardabarros, generan una sensación de altura y solidez. Estas proporciones no solo aportan un aspecto más elevado, sino que también refuerzan la robustez de su estructura, especialmente en la parte frontal, donde su presencia se magnifica aún más.
En la zona posterior, la prolongación del pilar “C” sigue el mismo principio, logrando un equilibrio perfecto entre dinamismo y solidez. Las ruedas han sido diseñadas para encajar de manera precisa en los pasos de rueda, creando una armonía visual entre la carrocería y la postura del vehículo. Además, el techo presenta una caída deportiva sin perder la esencia de un auténtico SUV.

La iluminación es uno de los grandes protagonistas: los faros Full LED cuentan con una firma lumínica segmentada que hace que la presencia del vehículo sea inconfundible. En la parte trasera, las luces incorporan un innovador efecto visual denominado “click-clack”, que también se encuentra en modelos icónicos como el Passat y el Tiguan.
En su presentación en el sambódromo, se muestra en tres llamativos colores: Rojo Hypernova, Plata Lunar y Azul Ártico. En la versión exhibida destacan las llantas de aleación diamantadas, faros y luces LED, un panel de instrumentos digital de gran tamaño, el sistema multimedia VW Play Connect con conectividad para Brasil y Argentina, cargador de celular inalámbrico, iluminación ambiental, paquete ADAS y más.
Su llegada al mercado brasileño está programada para el primer semestre, mientras que en el resto de América Latina se espera para la segunda mitad del año.
Posicionado entre el Polo y el Nivus dentro del portafolio de la marca, el Tera se convertirá en la opción de entrada al mundo SUV de Volkswagen. Su lanzamiento tiene como propósito consolidar y expandir el liderazgo de la compañía en este segmento.
Es importante destacar que forma parte de la estrategia de 16 lanzamientos que la automotriz alemana planea hasta 2028, siendo el cuarto modelo en esta lista.