La marca francesa, hoy miembro del grupo Stellantis, está teniendo un año muy movido de lanzamientos. Días atrás se presentaron las versiones más radicales del hatchback chico que se produce en Argentina, el 208 GT Line y GTi (provienen de Francia).
Antes de que concluya el año, se esperan las renovaciones de los SUVs (utilitarios deportivos) 3008 y 5008, pero todas las miradas se posan en la futura camioneta con el logo del león, la cual se ensamblará en la planta uruguaya Nordex (propiedad del empresario Manuel Antelo) y no provendrá desde China (fue desarrollada conjuntamente entre Peugeot y la automotriz china Changan), con el fin de evitar los impuestos aduaneros del 35 por ciento.
Expectativas
La participación de Peugeot en el segmento de las middle size genera gran expectativa, por lo que implica que la marca se sume al segmento más caliente en ventas y con un nivel altísimo de rivalidad. Sin embargo, en este escenario en el que las pick-ups se renuevan constantemente (se esperan las nuevas generaciones de Nissan Frontier, Toyota Hilux y Ford Ranger entre este año y el que viene), la llegada de la Peugeot Landtrek recién para el segundo semestre del 2022 se lee como una desventaja.

Por ejemplo, las camionetas más vendidas en Argentina y Brasil disponen de motorizaciones turbo diésel y hay una pulseada constante por determinar cuál es la que ofrece la versión más potente. En este contexto, que la “chata” del león ofrezca motorizaciones 1.9 turbo diésel de 150 CV y 350 Nm y 2.4 turbo nafta de 210 cv y 320 Nm (al menos en otros países presenta estos propulsores), la dejaría un tanto desfasada ya de entrada con respecto a sus competidoras.

En términos de producto, la Landtrek mide 5,33 metros de largo (cabina doble). La marca creó expectativa al decir que tendrá una capacidad de carga superior a una tonelada, es decir mayor a la media. Su capacidad de arrastre es de 3,5 toneladas. Luego, su altura libre al suelo mínima será de 214 milímetros (llantas de 16″) y hasta 235 milímetros (llantas de 17″ y 18″). Su ángulo de ataque, según la versión, estará entre 29º y 30º, el ventral en 25º, y el de salida entre 26º y 27º. Su profundidad de vadeo es de 60 centímetros.
Puertas adentro, se adelantó que tendrá en su consola central una pantalla táctil de 10” HD compatible con Apple CarPlay, Android Auto y disco duro de 10 GB. Se convertirá, junto con la Nissan Frontier, en la segunda pick-up en ofrecer el sistema de visión panorámica 360°, algo que probamos y elogiamos mucho cuando se realiza off-road o simplemente cuando se quiere tener una visión total del entorno.
La marca también espera sorprender con el nivel de seguridad que ofrecerá su pick-up. Se mencionó que contará con Hill Descent Control (que permite mantener el vehículo a muy baja velocidad y concentrarse únicamente en la dirección, aportando control y seguridad en pendientes extremas), Trailer Swing Control (asistencia de remolque) con un ESP que reacciona automáticamente a movimientos inesperados del remolque y seis airbags, entre tantos otros sistemas.

Su lanzamiento está último en cola con respecto a otros países (se lanza este año en México, Ecuador, Perú, Uruguay, Paraguay, Panamá, Guatemala, Costa Rica, Bolivia y Haití), mientras que en Brasil y Argentina (los mercados del mundo donde más se comercializan pick-ups) y Colombia recién llegará para fines del 2022.
Fuente: clasificados.com.ar