Cuánto vas a ahorrar si inscribís un auto 0 km en una agencia versus el Registro Automotor

El RUNA permite registrar autos 0 km en concesionarias con un costo hasta un 25% menor que en los Registros Automotores. Cómo funciona el nuevo sistema.

Diario «Bae Negocios», 3 de marzo de 2025

El Registro Único Nacional de Automotores (RUNA) comenzó a operar el 19 de febrero con el objetivo de simplificar la inscripción de vehículos 0 km. A través de este sistema, los compradores pueden gestionar la documentación del auto directamente en la concesionaria sin necesidad de acudir a un Registro del Automotor.

Cómo funciona el RUNA y cuánto cuesta la inscripción
El RUNA permite obtener la cédula verde, el título digital y las chapas patentes en un solo trámite. Además, reduce los costos de inscripción, ya que el arancel baja del 1% al 0,8% del valor del vehículo.

En algunos modelos, la diferencia de costos alcanza el 25%. Un auto valuado en $19.373.000, paga $193.730 si se inscribe en un Registro Automotor, mientras que en el RUNA el costo baja a $154.984. En el caso del auto más vendido de 2024, el ahorro es de $46.560 al optar por el nuevo sistema digital.

El RUNA y la coexistencia con el sistema tradicional
Por el momento, el RUNA solo está disponible para personas solteras y no permite la inscripción de vehículos con prenda o leasing. Además, los montos de transacción deben ajustarse a los límites establecidos por la Unidad de Información Financiera.

Desde el Ministerio de Justicia indicaron que el sistema se actualizará progresivamente para incluir autos usados y transacciones con financiación. Mientras tanto, los compradores pueden optar por la inscripción tradicional en un Registro Automotor o gestionar el trámite digital en la concesionaria.

La Noticia en Bae Negocios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *