El 23,6% de los vehículos que hicieron la VTV no aprobó el examen

En la Ciudad de Buenos Aires, el 23,6 por ciento de los vehículos que fueron sometidos a la verificación técnica vehicular (VTV) en la ciudad no aprobó el examen. Y las fallas en las luces y en los frenos encabezan la lista de reprobados, según indica un informe de la Secretaría de Transporte de la ciudad. A ocho meses de que Buenos Aires comenzara a aplicar la verificación, en octubre pasado, fueron inspeccionados 254.792 autos y motos -el parque automotor porteño alcanza casi el millón vehiculos-.

La VTV (ley Nº 2.265) es obligatoria para rodados con más de tres años de antigüedad o más de 60.000 kilómetros de uso. En el caso de las motos particulares es a partir del primer año. Del total de los verificados, 194.611 (76,4%) aprobaron el examen; 33.439 (13,1%) fueron rechazados, y 26.742 (10,5%) deben hacer un reacondicionamiento del vehículo para poder circular.

El mes pasado fue récord la cantidad de vehículos verificados: 47.605. Los autos y motos que acudieron a las plantas en este período superaron un 60% el promedio mensual desde octubre (29.598 vehículos).

La Noticia en ParaBuenosAires.com

¿Por qué Noruega es el paraíso de los autos eléctricos?

El país nórdico tiene en su parque automotor, el 37 por ciento de unidades eléctricas. Los motivos.

Noruega parece ser el paraíso de los autos eléctricos, ya que ocupan el 37 por ciento del parque automotor. Las ventas de este tipo de vehículos se incrementaron gracias al fomento del Estado, por lo que son atrayentes para cada vez más compradores.

En el país nórdico, los autos eléctricos no pagan ningún impuesto: ni siquiera el IVA o las tasas de importación. Además, pueden pasar por las rutas sin pagar peaje y estacionar en el centro de las ciudades sin costos adicionales.

Con las ventas de este tipo de vehículos por encima de las 100 mil unidades, Noruega busca eliminar las ventas de unidades diésel ya nafta para 2025.

La Noticia en: Minutouno.com

Volvió a subir la venta de 0 km y prevén superar los 780.000 este año

Las ventas de 0 kilómetros volvieron a mostrar un salto interanual en mayo. Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), se patentaron 75.570 vehículos, lo que representó un crecimiento de 24,5% con relación al mismo mes de 2016. Los sucesivos aumentos en las ventas se explican en una mayor oferta de vehículos como consecuencia de la apertura de las importaciones, de un mayor acceso a créditos -sobre todo para modelos de fabricación nacional- y las promociones y bonificaciones que las terminales impulsan para motorizar el mercado.

En los primeros cinco meses del año ya se vendieron 372.945 unidades, 31,4% más que en igual lapso del año pasado cuando se habían vendido 283.754 vehículos más por día. Un promedio superior a 1000 vehículos más por día.

Estos datos hacen que las automotrices y concesionarias prevean que las ventas de 0 kilómetros superarán los 780.000 patentamientos este año.

La Noticia en “El Cronista”