Aumenta el costo de la VTV a partir de agosto

La Verificación Técnica Vehicular obligatoria se encarecerá un 18% en la ciudad de Buenos Aires. La nueva tarifa comenzaría a regir en agosto. Será de $802 para autos y de $301 para las motos. Hoy están en $680 y $225, respectivamente.

No paso ni un año y ya aumentará. La Verificación Técnica Vehicular (VTV) obligatoria se encarecerá un 18%. La nueva tarifa comenzaría a regir en agosto. De acuerdo a lo que informaron en la Secretaría de Tránsito y Transporte, el costo de la VTV será de $802 para autos y de $301 para las motos. Hoy están en $680 y $225, respectivamente.

La semana pasada, el Gobierno porteño convocó a una audiencia pública que se realizará el 6 de julio. Es el último paso administrativo previo al aumento, y aunque la gente se manifieste en contra, las conclusiones no son vinculantes. Al igual que con los peajes o los taxis, la justificación que dan en la Ciudad es que deben subir el costo de la VTV para compensar la inflación y, por ejemplo, cubrir los aumentos salariales de los empleados de las plantas donde se hacen los chequeos mecánicos.

Tras más de una década de demora en la sanción de la ley y su implementación, la VTV empezó a regir en octubre. Deben cumplirla todos los vehículos que tengan más de tres años de antigüedad o que superen los 60.000 km. de uso. En el caso de las motos, es a partir del primer año. La renovación es anual.

La Noticia Completa en: UsuarioAutomotor.com.ar

Lanzan los primeros créditos prendarios “UVA” para autos

DOS GRANDES BANCOS PRIVADOS CONVERSAN CON AUTOMOTRICES PARA OFRECER LAS NUEVAS LÍNEAS
Con esto, el sector automotriz apunta a producir un millón de unidades por año. Las nuevas líneas serán a 48 meses de plazo

Los principales bancos privados del mercado local lanzarán en las próximas semanas los primeros préstamos prendarios atados a la inflación para comprar autos. La iniciativa forma parte de conversaciones que llevan adelante las automotrices con las principales entidades financieras, en un esfuerzo por levantar aún más la producción nacional del sector. Los prendarios serán más tentadores porque suelen tener tasas más bajas que las de un préstamo personal. Y sus plazos se extienden entre los 12 y los 48 meses.

Las líneas se ajustarán con la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) que diseñó el Banco Central para replicar la evolución de los precios que mide el INDEC. Este mecanismo de indexación permite aumentar la oferta, y asegurar alternativas de financiamiento en cuotas iniciales accesibles, en un contexto de alta inflación en el que, de otro modo, las entidades se mostrarían más reticentes a prestar. Hasta hoy, los únicos créditos UVA que existen en el mercado son los vinculados a la compra de viviendas, que hoy otorgan unas 10 entidades; y los personales, que sólo el Banco Provincia ofrece para la compra de autos (nuevos y usados de más de $ 500.000, a 48 meses). Los prendarios son hasta ahora inexistentes. Pero ya son analizados, según confiaron las automotrices, por al menos dos grandes bancos: el Santander y BBVA Francés. Los nuevos productos ayudarán a apuntalar a un sector que viene resistiendo la menor demanda de unidades por la crisis brasileña. Pero que, según prometió al Gobierno en una “carta de intención”, tiene previsto ampliar su producción de las 450.000 al millón de unidades por año en 2022.

La Noticia Completa en: Ambito.com

El lado B: simuladores, autos clásicos y pista off road

El 8° Salón de Buenos Aires está en marcha, con sus autos ecológicos, súper deportivos y concept. Pero aunque todo esté vinculado a los vehículos, ciertas actividades se escapan a las caminatas y las fotos.

Ya sea en el pabellón principal o por fuera de él, en casi todos los rincones hay oportunidades para frenar y desviarse un momento del recorrido dispuesto para conocer cada nuevo modelo.

Una de las opciones son los simuladores, y Toyota posee dos. El primero es un pseudo-auto que da la posibilidad de probar el andar de un Prius a través de la realidad virtual. En el otro extremo del stand tendremos la posibilidad de “jugar” un rato: como si fuera un clásico fichín, hay una máquina con asiento deportivo, pedales, volante y tres pantallas para encarar una carrera.

En la misma área de la marca japonesa se exhibe una modelo especial de la Hilux, similar a un Transformer. La pick-up va abriendo sus partes y subiendo la carrocería para mostrar su interior y cómo se construyó. Está limitada con un cerco de acrílico que da el crédito del producto a la fábrica de Zárate.

Los suspiros arrecian en el Salón, tanto por las hermosas mujeres que engalanan los sectores de cada marca, o por lo especial o raro de los autos. Las presencias de los famosos hacen girar la cabeza a cualquiera.

La Noticia Completa en: Parabrisas.com