Toda la Normativa de Febrero 2017

Disposición D.N. N° 62/17

Como en cada comienzo mes, encontrá desde hoy en la nueva Web de Panorama, toda la normativa expedida por la Dnrpa durante el pasado mes de Febrero.

A un sólo click, la implementación de un Plan Nacional Integral de apertura de Delegaciones de sedes registrales (Disposición D.N. Nº 62/17); las nuevas regulaciones referidas a los Cursos de Capacitación y Formación de Mandatarios (Disposición D.N. Nº 44/17), la folletería informativa remitida por la Dirección Nacional sobre las nuevas modalidades de Turnos, Pre-Carga, Solicitud y Pago Electrónico (Circular D.C.G. Nº 1/17) y la prevención del Dengue (Circular D.C.G. Nº 2/2017), la Segunda Caja de cobro dispuesta para algunos Registros Seccionales (Disposición D.N. Nº 59/17) y la aprobación del nuevo modelo de Solicitud Tipo 13 “D” (Disposición D.N. Nº 38/17), entre otras novedades normativas que podés encontrar siempre bajo este Link.

La automotriz PSA aumentó producción y ventas pero reclama incentivos para subir exportaciones

El grupo francés aumentó 17% la fabricación en la Argentina. Para incrementar exportaciones pide elevar los reintegros de IVA

PSA (Peugeot, Citroen y DS) anunció ayer sus resultados mundiales y destacó el aporte positivo de la Argentina. En el país, el grupo francés cerró 2016 con un crecimiento en las ventas de vehículos de 20% para Peugeot y 14% en Citroen. Y en un año en que la producción cayó 10,2%, PSA creció 17%. En cuanto a los resultados mundiales, el grupo vendió el año pasado 3,15 millones de vehículos y su margen operativo aumentó 6%.

Desde La Grande Armée, donde se encuentra la sede del grupo en París, el presidente de América latina y miembro del Comité Ejecutivo del grupo, Carlos Gomes, dijo estar “entusiasmado con las perspectivas en Argentina” a raíz de las “muy positivas medidas tomadas desde el año pasado en el país que muestran una dinámica interesante”. Aseguró que el mercado automotor seguirá en crecimiento aunque “preocupan los costos para el mercado interno y también en cuanto a la competitividad en vistas a exportar, y no a un solo país sino para abrirse al mundo”.

El directivo desarrolló que “hay muchas cuestiones a resolver” y que “hay que ser frío y realista porque hay serias dificultados, con un tejido de proveedores que se ha fragilizado a través de los años y no tiene ni la competencia, ni el volumen, ni la capacidad de inversión. Pero es importante que la dirección es buena, por lo que los principales actores del sector ya van a empezar a trabajar para solucionarlo“.

En cuanto al rol que la compañía tiene en cuanto al plan que las automotrices trabajan junto al Gobierno y los sindicatos para duplicar la producción en cuatro años, Gomes dijo a El Cronista que “tienen una responsabilidad total y participa plenamente en la construcción de las políticas, defendiendolas cuando entendemos que van en el buen sentido y diciéndolo cuando creemos que no son las mejores prácticas“.

En las discusiones que hoy se mantienen con el Gobierno, un tema importante que plantearon tanto Gomes como Gustavo Soloaga, vicepresidente senior financiero de América latina de PSA, y Rodrigo Pérez Graziano, director de Relaciones Institucionales de Argentina, es la necesidad de bajar cargas impositivas. Destacaron la eliminación del 5% a las exportaciones de vehículos pero aseguraron que todavía siguen exportándose impuestos que se gravan a lo largo de toda la cadena y no están exonerados en la exportación total, como la replicación de Ingresos Brutos. “Un pedido puntual es elevar los reintegro a las exportaciones como hacen otros países“, dijo Pérez Graziano.

Argentina tiene hambre de exportar, y esto es parte de las discusiones que se tienen con el Gobierno porque para lograrlo hay que abrir nuevos mercados, tornar nuestras operaciones más competitivas, y bajar determinadas cargas“, resumió Gomes. Un mercado que les interesa prioritariamente, por ejemplo, es el norte de África.

Otra dificultad que encuentran es la infraestructura, el costo logístico y de la mano de obra que es de dos o tres veces el de Brasil. La dependencia que mantiene la Argentina del mercado brasileño no escapó a las declaraciones de Gomes. Dijo el año comenzó con caída del 4% en Brasil y febrero también dará negativo por lo que una mejora -que impactará en la industria argentina- llegará recién en la segunda parte del año.

En el mercado local, la participación de PSA es relevante. Tiene un market share de 12,8% y el 53,8% de los autos que vende en el país son de fabricación nacional.

Para este año, la estrategia de la compañía no es entrar en la guerra de precios que encaran otras automotrices, y que posibilitó un incremento en las ventas durante el año pasado mientras el consumo en general se desplomó.

La Noticia en: ElCronista.com

La informatización, desde la Ciudad Feliz

Sra. Sandra Gutiérrez
Sra. Sandra Gutiérrez

La Sra. Sandra Gutiérrez, es Encargada Titular del Registro de Mar del Plata N° 11 desde el año 1996. En este artículo, nos ofrece una retrospectiva del pasado año 2016, ponderando las nuevas herramientas informáticas instrumentadas por la Dnrpa, y anhelando que las mejoras continúen en 2017. Vaya entonces la llamada por nuestra publicación “Revolución Tecnológica” desde la mirada de una Encargada de Registro:

“Terminamos el año 2016, con grandes cambios puestos en práctica para los Registros Seccionales. En este caso haré referencia en lo marcado por Dirección Nacional con respeto a las mejoras en el sistema para todos en general, agilizando, facilitando ciertos trámites, y en principal para los usuarios que día a día concurren a los Registros. Para esto y otros temas hoy contamos con el Departamento de Calidad de Gestión, una gran ayuda y de excelente atención, un Sistema de Calidad de Gestión es una herramienta que le permite a cualquier organización planear, ejecutar y controlar las actividades necesarias para el desarrollo de la misión, a través de la prestación de servicios con altos estándares de calidad, los cuales son

Acceso a la página Web Dnrpa
Acceso a la página Web Dnrpa

medidos a través de los indicadores de satisfacción. Todo cambio lleva un tiempo, adaptarnos, pero el objetivo siempre es el mismo mejorar, para esto formamos parte de un gran equipo, desde la Dirección Nacional, Registros Seccionales y también la AAERPA, nuestra Asociación de Encargados de Registro, cada uno desde su lugar cumpliendo, así llegan los logros, construyendo hacía adelante donde nos esperan muchos cambios positivos. 

Para nosotros fue una gran ayuda bancarizarnos, nos ayudó al no manejo de dinero en efectivo tan grande, que es un riesgo. La obligación para las concesionarias del depósito para los OKM, así también optativo para los usuarios.
Entre otras mejoras, ingresando a la página www.dnrpa.gov.ar, nos encontramos con el SITE, sistema trámites electrónicos y turnos. Nuevos trámites online, solicitud de informes de dominio e históricos, los cuales podrán ser remitidos vía mail por correo electrónico en 48 hs, realizando el pago electrónico. Así también el Registro Seccional tendrá una mesa diferenciada para turnos y Site. Y la implementación de la computadora en mesa de entrada para los usuarios para consultar directamente en la página señalada.

El 2016 fue un año positivo, y esperamos en este 2017 seguir mejorando entre todos”. 

Una imagen de "La Ciudad Feliz"
Una imagen de “La Ciudad Feliz”