Zanella debuta como terminal automotriz con un camión “económico”

El Ztruck se producirá en la planta de Mar del Plata. El vehículo tendrá un precio similar a un auto compacto y será amigable con el ambiente. Integrará un propulsor de 1.2 litros, de consumo muy contenido, y alcanzará una velocidad de 120 Km/h

La empresa argentina Zanella producirá vehículos de cuatro ruedas por primera vez en sus 69 años de historia, luego de haber sido aprobada como terminal automotriz por un decreto del Gobierno.

De este modo, Minarelli/Zanella arrancará en su planta de Mar del Plata la fabricación del Ztruck, un camión que se venderá por $240.000 y será el más económico del segmento.

El vehículo es de rodado 14”, posee una cilindrada de 1200 cc, promete un consumo de 5,5 litros cada 100km y puede desarrollar una velocidad máxima de 120km/h.

Su motor es de baja cilindrada no contaminante (Euro 5), por lo que podrá ser utilizado en la ciudad con gran facilidad y será menos agresivo con el ambiente. Si bien está pensado para el mercado local, la firma planea exportar el utilitario.

Cuando presentó el proyecto para operar como terminal automotriz, la empresa se comprometió a invertir u$s18 millones en su planta de Mar del Plata, donde fabricará autos además de camiones.

La Noticia Completa en: IProfesional.com

La venta de automotores aumentó sólo 3,5% en abril

“El mercado automotor durante abril mantuvo el nivel de actividad de marzo pero con cuatro días hábiles menos, y con respecto a un año antes apenas aumentó 3,5%”, la segunda tasa más baja de incremento en los pasados 16 meses.

En la Asociación de Concesionarias de Automotores de la República Argentina se explicaron la brusca desaceleración del ritmo de crecimiento de los patentamientos, luego de haber anotado alzas de 64,9% en enero; 22,7% en febrero y 39% en marzo, por el efecto de la Conmemoración de la Semana Santa que hizo que se redujera de 21 a 18 días hábiles para anotar las operaciones.

Los patentamientos sumaron 63.091 vehículos, poco más de 2.000 unidades superior el nivel de un año atrás.

Dante Álvarez, presidente de ACARA, sostuvo que “la buena noticia es que se mantiene el buen nivel de crecimiento que teníamos ya que en abril, con cuatro días hábiles menos, tuvimos un promedio diario de operaciones prácticamente calcado al de marzo, que había sido un mes muy fuerte”.

Además, el empresario recordó que “El mes pasado nos referíamos a la necesidad de que desde el Gobierno se estimule la actividad con una reforma impositiva porque nuestro sector padece fuertes asimetrías. Hace pocos días escuchamos con mucho entusiasmo cómo el Ministro de Hacienda manifestó que se está estudiando este tema y puntualmente el de Ingresos Brutos, algo que al sector concesionario está afectando sobremanera ya que en algunas jurisdicciones se debe tributar sobre el total de la operación, lo que prácticamente nos elimina el margen comisional”.

Venta de autos 0km: creció un 3,5% en abril y acumula un 32,4% en 2017

En el cuarto mes del año se patentaron 63.091 vehículos, según los últimos datos de Acara; subió un 66% la venta de maquinaria agrícola; el VW Gol fue el más vendido

La venta de autos 0km se mantiene en alza. Según los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en abril se registraron 63.091 patentamientos, cifra que marca un incremento del 3,5% frente a igual mes del año pasado.

Si bien el crecimiento interanual es inferior a los registrados en los primeros meses del año (61% en enero, 19% en febrero, 36% en marzo), el acumulado de 2017 se mantiene en doble dígito. Según Acara, en el primer cuatrimestre del año se patentaron 295.422 unidades, con un alza del 32,4% frente a 2016.

Entre las terminales, Volkswagen fue la de mayor participación en el mercado en abril, con un total de 11.111 patentamientos (17,9%). Luego se ubicaron Chevrolet, con 8609 unidades (13,8%); Ford, con 8560 (13,8%); Renault, con 8409 (13,5%); Fiat, con 6730 (10,8%); y Toyota, con 5996 (9,6%).

Volkswagen también encabeza el listado de las terminales con más ventas en el primer cuatrimestre. Según Acara, lleva vendidos 49.644 vehículos (17%); seguido por Chevrolet, con 38.367 unidades (13,2%); y Ford, con 38.323 (13,1%).

Entre los modelos, el listado fue nuevamente encabezado por el WV Gol. Según Acara, se vendieron 3099 unidades de este vehículo. En segundo lugar se ubicó el Renault Nuevo Sandero (2887), seguido por el Ford Ka (2555) y la pick up Toyota Hilux (2317).

El VW Gol también se ubica como el modelo más vendido en el acumulado del primer cuatrimestre, con un total de 13.126 unidades patentadas. En tanto, la Toyota Hilux se mantiene en el segundo lugar (12.076 unidades), mientras que el Renault Nuevo Sandero se ubica tercero (11.961).

La Noticia Completa en: LaNacion.com.ar