Internet en cuarentena: el Enacom, Arsat y las compañías de telecomunicaciones anuncian un acuerdo para asegurar la conectividad

El Ente Nacional de Comunicaciones Arsat y las compañías de telecomunicaciones acordaron asegurar la conectividad en todo el país para garantizar las comunicaciones durante el aislamiento social obligatorio en la Argentina debido a la pandemia de coronavirus .

De esta forma, Arsat , Telefónica de Argentina , Telecom , Claro y Datco se comprometieron a trabajar de forma conjunta en el funcionamiento de las redes de telecomunicaciones con el objetivo de enfrentar las demandas que genera el tráfico de Internet en la Argentina debido a la cuarentena por la pandemia de coronavirus.

“En función de esta pandemia, de la que Argentina tuvo la oportunidad de aprender de las experiencias internacionales, debemos considerar la necesidad real de adelantarnos a cualquier incidente que desconecte a los ciudadanos del país. Por eso, tanto desde el Estado Nacional como desde el sector privado, nos ponemos en pie de igualdad para pensar, planificar y actuar en forma conjunta y, a partir de ese diálogo constante en esta coyuntura, surge este convenio”, dijo Claudio Ambrosini , jefe del Ente Nacional de Comunicaciones.

Fuente: LaNacion.com.ar

El ingenio de una automotriz española para fabricar respiradores

La automotriz española Seat frenó la fabricación de autos (Mii, León e Ibiza, entre otros modelos) para hacer respiradores con los motores de los limpiaparabrisas. El objetivo es claro: ayudar a sobrellevar la pandemia de coronavirus que azota a España y se extiende a casi todo el mundo.

Un grupo de 150 empleados de diferentes áreas de la planta de Martorell trabajó arduamente en este proyecto y diseñó 13 respiradores de prueba hasta llegar al modelo final, denominado OxyGEN, que ya fue experimentado con éxito tanto en el Hospital Clínic, de Barcelona, como en el Germans Trias i Pujol, de Badalona, y está siendo sometido a un test para ser homologado.

Lionel Messi, el capitán argentino del FC Barcelona, había realizado la semana pasada una donación económica -un millón de euros- al Hospital Clinic con el objetivo de ayudar a combatir el COVID-19. “Muchas gracias Leo, por tu compromiso y tu apoyo”, reza el mensaje publicado en la cuenta oficial de Twitter del Hospital. Tamblén la ayuda de Messi alcanzará a un centro médico de Rosario, su ciudad natal, y otro de Buenos Aires, aunque todavía no se sabe cuáles serán. 

“La motivación de todas las personas que participamos en este proyecto es ayudar de la manera que nosotros sabemos, que es fabricar en serie un equipo, esta vez para salvar vidas”, aseguró Nicolás Mora, miembro del área de producción, en el video del sitio oficial.

Fuente: Clarin.com